Vive una experiencia única en olas increíbles, larguísimas y atardeceres tropicales
Imagina esto estás sentado en tu tabla en medio de un atolón del Océano Índico, rodeado de agua azul turquesa, caliente y cristalina. Un viento suave en contra forma ese labio perfecto que tanto te gusta, y delante de ti rompen olas de derecha e izquierda, largas, limpias y huecas. Así empieza tu viaje de surf a Maldivas.
Maldivas es uno de esos destinos que todo surfista sueña visitar al menos una vez en la vida. No solo por sus paisajes idílicos y playas tropicales, sino porque ofrece olas consistentes durante toda la temporada, rompiendo sobre arrecifes de coral en aguas cálidas y transparentes.
Maldivas es un destino ideal para surfistas de todos los niveles. Dependiendo del atolón que elijas, podrás surfear todo el año y encontrar olas que se adaptan a tu experiencia, desde principiantes hasta niveles avanzados. Si buscas olas largas, rápidas y con buena forma, este es tu lugar… y muchas veces, sin nadie más en el pico.
Uno de los grandes atractivos de un viaje de surf a Maldivas es que puedes elegir entre tres zonas principales de surf, dependiendo de lo que busque. Los atolones del norte, los atolones centrales o los atolones del sur de Maldivas.
Además del surfing, Maldivas te regala una experiencia completa, snorkel con mantas y tiburones ballena, sesiones de yoga al atardecer, alojamiento en barcos o villas sobre el agua, y una hospitalidad local que te hará sentir como en casa.
Nosotros hemos surfeado personalmente en las tres regiones, así que podemos contártelo de primera mano: no hay una mejor que otra, todo depende del tipo de experiencia que estés buscando en tu viaje de surf a Maldivas. Los Atolones del Norte (Malé), los Atolones Centrales y los Atolones del Sur.
Son los más accesibles desde el aeropuerto internacional de Male. Aquí encontrarás una buena variedad de olas (tanto derechas como izquierdas) y muchas opciones de alojamiento, desde surf resorts, surf Camps y barcos de surf.
Es una zona con buena infraestructura, ideal si es tu primer viaje de surf a Maldivas. Eso sí, suele haber más Surfers en el agua, sobre todo en temporada alta (mayo a septiembre). Apto para surfistas de todos los niveles de surf que buscan comodidad y variedad.
El atolón norte de Malé es la zona más conocida para el surf en Maldivas. Aquí se encuentran las olas más famosas y accesibles, como Cokes, Sultans y Lohis. Debido a su cercanía al aeropuerto de Malé y la gran cantidad de surf camps, en temporada alta puede haber más afluencia de surfistas.
Si buscas alejarte de las multitudes y explorar olas más exclusivas, los atolones centrales son la opción perfecta. Aquí, las olas suelen estar menos concurridas, y algunas áreas ofrecen olas de calidad mundial con muy pocos surfers en el agua.
Este tipo de viaje suele tener un costo más elevado, ya que las zonas son menos accesibles y requieren más logística, pero la experiencia de surfear casi en soledad bien lo vale.
Al alejarte del atolón norte de Malé y explorar los atolones centrales o del sur, encuentras menos surfistas y condiciones perfectas para una experiencia de surf privada. Estos lugares, aunque menos accesibles, ofrecen olas de gran calidad en un entorno prácticamente virgen.
La joya escondida de Maldivas. Estas olas son potentes, técnicas y constantes, perfectas si quieres un surf trip de alto nivel. La temporada óptima es más corta (marzo a mayo y septiembre a noviembre), con menos viento y condiciones increíbles.
👉 Ideal para: surfistas avanzados en busca de tubos perfectos y sesiones inolvidables.
Dependerá de tu nivel, lo que esperas del viaje, el presupuesto y la época del año en la que planees tu viaje de surf a Maldivas. Si tienes dudas, escríbenos. Te ayudaremos a elegir el atolón perfecto según tu estilo y experiencia.
Elige tu atolón ideal
y déjate llevar por olas cristalinas
en uno de los mejores
destinos de surf del planeta
Maldivas ofrece varias formas de vivir tu viaje de surf, y cada una tiene su encanto, nivel de comodidad y tipo de experiencia. Aquí te mostramos las tres principales opciones para que elijas la que mejor se adapta a tu estilo y presupuesto.
Una de las formas más auténticas de surfear en Maldivas. Navegas entre islas y spots diferentes, despertándote cada mañana frente a una ola distinta. Ideal si quieres escapar del masificaciones en el agua y surfear olas más solitarias.
✔️ Ideal para: Surfistas intermedios y avanzados que quieren surfear varias olas al día y moverse por distintas zonas de surf.
📸 Incluye: Alojamiento en camarotes dobles, pensión completa, aire acondicionado, dinghy para llegar a las olas, guía de surf y tripulación local.
💰 Precio desde: 1600 € / semana aprox. (todo incluido)
🧭 Mejores zonas: Atolón del norte, centrales y sur (dependiendo la temporada)
Una opción más económica y con ambiente surfero. Te alojas en una isla habitada por locales, y accedes a las olas en Dhoni (un barco local) o incluso a pie. Es una experiencia más cercana a la cultura local. Aquí encontraras mas masificación en el agua de sufers.
✔️ Ideal para: Viajeros con presupuesto medio, surfistas que buscan buen ambiente, mejorar su nivel y conocer gente.
📸 Incluye: Alojamiento en habitaciones privadas o compartidas, algunas comidas, transfers y guía de surf (según el camp).
💰 Precio desde: 650 € / semana
🧭 Mejores zonas: Atolón norte (Thulusdhoo, Himmafushi), centrales
La opción más cómoda y exclusiva. Algunos resorts tienen olas privadas justo enfrente, acceso directo al pico y servicios de lujo. Ideal si viajas en pareja o familias y quieres combinar relax con surf de calidad.
✔️ Ideal para: Parejas, grupos y familias que buscan confort, o surfistas que viajan en modo premium.
📸 Incluye: Villas privadas, acceso a olas exclusivas, comidas gourmet, spa, actividades, transfers y a veces guía de surf.
💰 Precio desde: 2500 € / semana
🧭 Mejores zonas: Atolón sur y algunas islas privadas del norte y centro, como puedes ser el Resort Lohis, Kanduma, Pasta Point.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Dependerá de tu presupuesto, tu nivel de surf, si viajas solo, en pareja, en familia o en grupo, y el tipo de experiencia que buscas:
👉 ¿Quieres ayuda para elegir? Escríbenos y te asesoramos según tus fechas, nivel y presupuesto.
Experiencias reales desde el paraíso
Nada mejor que escuchar a otros surfistas que ya han vivido su viaje de surf a Maldivas. Aquí te dejamos algunos vídeos grabados directamente desde el barco, donde cuentan cómo fue su experiencia,
Maldivas es un destino de surf con condiciones perfectas durante casi todo el año, pero cada atolón tiene su temporada ideal según el tipo de olas que prefieras y el viento. A continuación te explicamos cuándo es mejor visitar cada atolón para aprovechar al máximo las olas.
Mejor temporada: Marzo a Noviembre
Durante estos meses, los vientos del suroeste generan las mejores olas en el norte. Este atolón es famoso por sus olas largas y de gran calidad, ideales para surfistas de cualquier nivel. Olas como «Coke’s» y «Chicken’s» son spots muy conocidos por su consistencia y buenas olas.
Mejor temporada: Marzo a octubre
Los meses más frescos y secos son perfectos para surfear en el atolón central. Las olas aquí son más suaves que en el norte, pero aún ofrecen grandes oportunidades para surfistas de todos los niveles. Este atolón tiene spots más tranquilos. Ideal para surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta intermedios.
Mejor temporada: Noviembre a Mayo
La temporada de surf en el sur varía respecto al norte, y es en estos meses cuando el sur recibe las mejores olas. Las olas en el sur tienden a ser más largas, olas de gran calidad. Un ambiente más tranquilo, perfecto para quienes buscan alejarse del masificaciones de surfers en el pico.
¿Cuándo viajar?
Aunque Maldivas ofrece condiciones de surf excepcionales durante todo el año, la mejor temporada depende del atolón que elijas. Si te gustan las olas rápidas y potentes, el norte es tu opción en la temporada de monzones (marzo a noviembre). Si buscas una experiencia más relajada y accesible para todos los niveles, el atolón central es el lugar adecuado, y el sur te brindará largas olas para disfrutar sin multitudes. Planifica bien tu viaje de surf a Maldivas para garantizarte coger las mejores olas posibles.
En un viaje de surf a Maldivas nuca se puede garantizar que tendrás olas pero hay que decir que Maldivas es uno de los destinos más consistentes del mundo. Además, los guías de surf o los capitanes de los barcos siempre buscaran las mejores condiciones según el parte diario del Swell.
Las olas de Maldivas con aptas para todos los niveles. Si ya coges paredes y haces maniobras básicas, disfrutarás a tope. No hace falta ser pro, pero sí saber moverte con soltura en el agua.
¡Claro que puedes venir solo! Muchos lo hacen y terminan conociendo a a otros Surfers en la misma situación. Los viajes están diseñados para crear comunidad y compartir sesiones de olas con otros surfistas.
En cada barco o surf camps hay un botiquín completo y en algunos hoteles también disponen de medicos. Además, te recomendamos viajar con un seguro de surf que cubra este tipo de imprevistos por si tienes un accidente.
Antes del viaje de surf a Maldivas, buscamos conocer tu perfil y tu estilo de surf. Así montamos los grupos lo más compatibles posible para que la convivencia sea fluida y el ambiente sea de buen rollo y sobre todo que todo el grupo tenga mas o menos el mismo nivel de surf o muy parecido.
El guía evalúa cada día el swell el parte de olas y viento para decidir a qué spot ir. Se priorizan las mejores condiciones posibles y spots adecuados al nivel de surf del grupo.
Antes del viaje de surf a Maldivas, buscamos conocer tu perfil y tu estilo de surf. Así montamos los grupos lo más compatibles posible para que la convivencia sea fluida y el ambiente sea de buen rollo y sobre todo que todo el grupo tenga mas o menos el mismo nivel de surf o muy parecido.
No hay garantía total, pero Maldivas ofrece una consistencia brutal en temporada. Además, si escoges un barco tendrás mas movilidad para ir a donde estén las mejores olas.
En el barco te despiertas frente a la ola, sin desplazamientos. Surfeas más, ves más spots y compartes la experiencia con un grupo reducido. Es más intenso, más surf y más conexión. En un resort tendrás mas comodidades como piscina, spa pero tendrás que desplazarte en una barco local a las olas.
Los resort como los surf Camps como los barcos disponen de surf guides que conocen cada ola al detalle y te explicarán dónde colocarte, cómo entrar y qué tener en cuenta para surfear con seguridad y disfrutar al máximo.
¡Sí! Los no surfistas son bienvenidos. Maldivas es un paraíso para relajarse, hacer snorkel o simplemente disfrutar del mar desde el barco. Muchos acompañantes no surfistas lo pasan genial para tener una vacaciones de relax en la playa y con sol.
Se pueden alquilar una tabla en maldivas si lo necesitas pero no es lo mas recomendable, suelen ser bastante caras de alquilar y no están en muy buenas condiciones es menor traerse tu propia tabla de surf, y para golpes en tu tablas es ideal traerse un kit de reparaciones para hacerlo tu mismo.
Incluye alojamiento en barco surf camps o resort, pensión completa, traslados, guía de surf, y desplazamientos a los spots. No incluye vuelos, seguro de viaje ni propinas a la tripulación. Depende un poco del servicio que contrates pero podemos ofrecerte un todo incluido donde te demos todo y tu no te tengas que preocupar por nada solo por coger el mayor numero de olas.
Normalmente hacemos entre 2 y 3 sesiones al día, dependiendo de las condiciones. También hay tiempo para descansar, comer bien y disfrutar del barco. En un Surf Camps las sesiones suelen ser un máximo de 2.
Sí, hay electricidad y la mayoría de barcos y resort tienen conexión wifi básica. Es suficiente para revisar partes, mandar mensajes y compartir alguna foto de la sesión del surf del día.
Si nos avisas con suficiente antelación, intentamos ser flexibles y ayudarte a cambiar las fechas. Cuanto antes lo comuniques, más fácil será encontrar una solución.
Elige para tu viaje de surf a Maldivas
tu atolón ideal
y déjate llevar por olas cristalinas
en uno de los mejores
destinos de surf del planeta
Planificamos tu viaje de surf como si fuera el nuestro, sin comisiones ocultas, con spots verificados y alojamientos en los que hemos estado.
Destinos
Nosotros
P Legales